>“Para
en casos de violencia en contra de las mujeres unificar criterios, darles
información necesaria para que sepan dónde acudir, qué trámites pueden hacer
con la mayor precisión”, dijo la regidora.
Juan
José Ríos Ríos
El Volcán/Guzmán
El Volcán/Guzmán
Con el
objeto de apoyar a las mujeres de Zapotlán el Grande, el gobierno local realizó
la reinauguración del Instituto de la Mujer Zapotlense (IMZ), para trabajar de
manera coordinada con la Comisión de Derechos Humanos, que maneja la igualdad
de género y perspectiva de igualdad entre hombres y mujeres y asuntos
indígenas, conjuntamente con otras instancias y departamentos del Ayuntamiento
como la UAVI -Unidad de Atención de Violencia Familiar del DIF- y el Centro de
Atención de Mujeres y la niñez, entre otros organismos sociales en pro de la
mujer.

De esta manera se busca cubrir la
ausencia de coordinación y de información acerca del problema que puedan estar
sufriendo las mujeres del municipio en asuntos de violencia en su contra, bajo
la coordinación de la comisión antes mencionada y en la que se integran mujeres
de todos los partidos políticos representados en el Ayuntamiento local. “Con
toda la intención de mejorar y dar pasos trabajando en este aspecto porque,
horadamente, nadie tiene datos específicos de las mujeres violentadas en Ciudad
Guzmán. Estamos trabajando también con la Unidad de Prevención Social de
Violencia y Delincuencia Municipal, ellos han estado presentes en las reuniones
que hemos celebrado llegando a acuerdos para unificar toda la información”,
agregó.
La ausencia de datos, de información
acerca de la violencia en contra de las mujeres, en todas sus modalidades, a
decir de la informante se debe a que no hay coordinación, ni tampoco las
mujeres son afectas a denunciar. “Son las dos cosas, muchas mujeres no
denuncian, muchas prefieren pasar desapercibidas, es uno de los retos que estén
informadas, que se está viviendo violencia porque hay bastante negación en
reconocerlo, son también aspectos económicos, por no perder el apoyo económico
del cónyuge no se atreven a denunciar, hay muchísimas causas por las que la
mujer no se atreve a denunciar, amenazas, lo hacen cuando ya es realmente
insoportable”.

La declarante lamentó que en Ciudad
Guzmán no se tenga un centro donde cobijar a las mujeres que sufran violencia, ya
que la UAVI del DIF recibe solo por 72 horas, y si la mujer está en riesgo se
le envía a Guadalajara. “En Ciudad Guzmán no tenemos ningún albergue, es muy
necesario, pero es la realidad, lo que nos motiva es seguir trabajando y darles
un poco más de conocimiento y herramientas a todas las mujeres, estamos muy
contentas por la reinauguración del Instituto de la Mujer, que vuelva a operar,
ahora van a tener la ayuda de una psicóloga permanente donde las víctimas
puedan tener un seguimiento, también se darán talleres de capacitación junto
con prevención, apoyos y acciones de igualdad de género y estrategias de
difusión, promoviendo el empoderamiento de la mujer a través de los diversos
programas de autoempleo que se les presentarán”, señaló Villanueva Zalapa.
TAMBIÉN PUEDES LEER:
No hay comentarios.:
Publicar un comentario