El
Volcán/Congreso
Con el propósito de intercambiar experiencias y alternativas
técnicas para el manejo de los residuos sólidos, a fin de contener la
contaminación ambiental a favor de la preservación de los recursos naturales,
el Congreso del Estado recibió ayer a una delegación de ocho alcaldes del
Salvador, para lo cual tendrán reuniones de trabajo durante los próximos días
con los presidentes municipales del Sur y Sureste del Estado, así como los
responsables del Sistema Intermunicipal para el Manejo de los Residuos Sólidos
(SAMIR) y firmar la Carta de Entendimiento, con la cual se concreten los
avances y compromisos bilaterales.
El Presidente de la Mesa Directiva del Congreso, Diputado José
Hernán Cortés Berumen les dio la bienvenida y destacó la importancia del
trabajo que llevarán a cabo, ya que el asunto de los residuos que enfrentan las
ciudades y poblaciones, grandes o pequeñas, es prioritario y sensible, ya que
la basura debe tener una disposición final por parte en los municipios, con un
reciclaje para diferenciarlos, es decir, reutilizar los que así lo permitan, en
lo cual ya se avanza, de acuerdo con las disposiciones legislativas que tienen
vigencia y el éxito de los sistemas regionales para su manejo.

A nombre de la comitiva salvadoreña, habló sobre la trascendencia
del tema, el Alcalde de Lislique, Margarito Pérez Pérez, quien además es
Presidente de la Asociación Intermunicipal de los Municipios del Norte de la
Unión, acompañado de los alcaldes José Rommel García Bonilla, de Concepción de
Oriente; Mirna Aracely Reyes Contreras, de Anamorós; José Manrique Villatoro
Maldonado, de Nueva Esparta; Jorge Alberto Lazo Perla, de Bolívar; Rony Eduardo
Lazo Aguilar, de Santa Rosa de Lima; Roberto Armando Sorto Umanzor, de El
Sauce, y Amerto Romero Ríos, de Polorós. También tomaron parte, algunos
presidentes municipales del sur del Estado.

No hay comentarios.:
Publicar un comentario